top of page

CONSERVACIÓN DE ESPECIES MARINAS EN LAs playas de la
RESERVA MARINA GALERA SAN FRANCISCO

Protección de nidos de
tortugas marinas en las playas de Quingue y Galerita

Proceso de protección de nidos de tortugas marinas hasta la eclosión de los huevos y llegada al mar de los neonatos: 

1. Identificación de la huella de la tortuga adulta. 

2. Localización de la ubicación exacta del nido.

3. Charla explicativa. 

4. Protección del nido con materiales del medio.

5. Seguimiento hasta el nacimiento de los neonatos de tortuga marina. En este caso, se trata de la especie Lepidochelys olivacea, comúnmente conocida como tortuga golfina.  

Algo más de información...

La Reserva Marina Galera - San Francisco se encuentra al sur de la provincia de Esmeraldas y fue declarada como la primera reserva marina continental del Ecuador en el año 2008. A partir de las investigaciones científicas realizadas en la zona, se constató que su riqueza en términos de biodiversidad es equiparable a la de las Islas Galápagos.

El siguiente vídeo es un documental que fue elaborado por el Instituto NAZCA de Investigaciones Marinas en el año 2014. (Solo se puede reproducir desde la versión web, para versión móvil, click en este enlace).

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde hace algunos años, los miembros de Cusumbí trabajamos por la conservación de las especies que habitan nuestras costas a través de actividades que realizamos de manera constante: monitoreo de playas, protección de nidos, recogida de residuos plásticos, etc. 

playagaleritanidos1edited.jpg
playagaleritanidos2edited.jpg
mingalimpieza2edited.jpg
mingalimpieza1edited.jpg
mingalimpieza3edited.jpg

©2019 Cusumbí

bottom of page